Por Priscila PachecoPsicoterapeuta psicoanalítica Ciudad de México, CDMX (Centrok.mx).- El dinero no es solo un recurso material, sino un elemento simbólico que influye en la identidad y las relaciones del individuo. Desde el psicoanálisis, se asocia con la autoestima, la seguridad emocional y la percepción de abundancia o carencia en la adultez. Autoestima y seguridad emocional […]
Blog
Por Fabiola de la Parra Ciudad de México, CDMX (Centrok.mx).- Hay personas que crecieron sin que nadie les gritara, sin castigos físicos, sin abandono material… pero también sin alguien que los mirara de verdad. Sin adultos que pusieran palabras a lo que dolía. Sin alguien que pudiera sostener sus emociones sin asustarse o desbordarse. Sin […]
Por: Priscila Pacheco Flores Ciudad de México, CDMX (Centrok.mx).- Actualmente la salud mental en la infancia es un tema prioritario para el psicoanálisis y en la psicología en general. El contexto actual presenta desafíos particulares que afectan el desarrollo emocional de los niños, como el uso de la tecnología, las dinámicas familiares cambiantes y el […]
Ciudad de México, CDMX (Centrok.mx).- Hablar de relaciones narcisistas es complicado, en especial en una época donde la palabra “narcisismo” es tan frecuente escucharla. Intentaré aclarar algunas cuestiones importantes a cerca de las implicaciones que tienen estas relaciones. A menudo se trata de relaciones dolorosas para quienes las experimentan. Son vínculos que se dan cuando una de […]
Si siento nostalgia, ¿significa que estoy triste? No necesariamente Por: David Carreón Robledo Ciudad de México, CDMX (Centrok.mx).- La nostalgia es un sentimiento que evoca el deseo de volver a momentos, lugares o personas del pasado. Aunque a menudo se asocia con la tristeza, también puede despertar una profunda calidez y felicidad al recordar experiencias […]
Trabajar en psicoanálisis con las infancias es una tarea apasionante y sorprendente, pero al mismo tiempo compleja, poder mirar todas las aristas y no una parte de lo que les ocurre será fundamental para no caer en diagnosticar a todos y todas con los mismos trastornos. Plantear y entender el sufrimiento y el síntoma, síntoma que da cuenta de la historia que a las infancias les está tocando vivir, será fundamental para brindar escucha a ese sufrimiento y no sólo encasillarlos […]
Cada vez con mayor frecuencia están ganando elecciones personajes cuyo comportamiento y discursos rompen los esquemas tradicionales de lo que se espera de un futuro gobernante. Altamente egocéntricos, con expresiones mesiánicas, mentirosos, paranoicos, poco empáticos, misóginos, machistas, bravucones y provocadores, con un discurso de confrontación que promueve la división entre los buenos (los que le […]
Roberto Rodríguez Cano Cuando los hijos son pequeños e indefensos, los padres son los encargados de cuidarlos y protegerlos; sin embargo, esto sólo es momentáneo, ya que de forma silenciosa comienza un desprendimiento que se habrá de aceptar y promover. Si bien es difícil separarse de los hijos, esto es muy importante para que puedan […]
Estamos viviendo momentos en donde las infancias sufren los avatares de los tiempos complejos por los cuales les toca transitar. Por un lado, tenemos padres que en un imperioso afán desean que sus hijos e hijas no sufran ninguna aflicción creando a su alrededor un mundo que parece casi perfecto, en donde la frustración no […]
Nos pasamos la vida intentando conquistar. Entre nuestras primeras conquistas pueden aparecer: la vida escolar, el ámbito social, la capacidad para adquirir cosas y una enérgica presencia virtual. Pero ¿dónde quedamos nosotros mismos en éste incansable proceso? Conquistar al otro y a nosotros mismos no es una cuestión de dominación, sino de una profunda y […]
0