Parejas naricisistas ¿es amor o sólo un espejo?

Por Alejandra Martin Michavila

Ciudad de México, CDMX (Centrok.mx).- Hablar de relaciones narcisistas es complicado, en especial en una época donde la palabra “narcisismo” es tan frecuente escucharla. Intentaré aclarar algunas cuestiones importantes a cerca de las implicaciones que tienen estas relaciones.

A menudo se trata de relaciones dolorosas para quienes las experimentan. Son vínculos que se dan cuando una de las personas involucradas presenta rasgos de personalidad narcisista, que incluyen una necesidad constante de admiración, falta de empatía y un fuerte deseo de control. El comportamiento puede parecer encantador al inicio, sin embargo, con el tiempo se puede convertir en una fuente de sufrimiento emocional

En una relación narcisista, la dinámica suele seguir ciertos patrones permisibles; primero esta la fase de idealización, como se mencionó al principio son encantadores, la persona colma de halagos y promesas, creando aparentemente una conexión casi perfecta; después hay una fase de devaluación, donde comienzan las críticas, la manipulación emocional y conductas que buscan desestabilizar a la pareja y por último está la fase del descarte, donde la relación puede terminar abruptamente dejando a la otra persona con sentimientos de confusión y baja autoestima. Debido a que el narcisista manipulará, controlará y culpará a la pareja, ésta puede percibirse dependiente del vínculo, además genera sentimientos de soledad y minusvalía, ansiedad, depresión y dificultad para confiar en futuras relaciones.

¿Se puede salir del vínculo?

Sí, pero para ello es necesario contar una red de apoyo y mucha determinación. Primeramente es necesario reconocer el problema, se deben identificar los patrones de abuso emocional y aceptarlos; se deben establecer límites, limitar el contacto y evitar situaciones que puedan generar manipulación es importante; también es indispensable buscar ayuda profesional, ya que por medio de la psicoterapia, se pueden adquirir herramientas para sanar además de la importancia de conocer qué hay en uno para establecer vínculos dañinos. De esta manera se llega a otro punto importante que es la reconstrucción de la identidad y de la autoestima. Las relaciones de este tipo dejan fuertes cicatrices emocionales, sin embargo salir de ellas sí que es posible.

Post by Hans

Comments are closed.